Readaptación Neuromuscular BMT

Bienvenido a la Readaptación Neuromuscular BMT, curso íntegramente de contenido online para que lo puedas realizar desde casa. 

Mediante este curso queremos introducirte en el mundo de la readaptación neuromuscular para que seas capaz de; en primer lugar realizar valoraciones para detectar desequilibrios musculares, para, en segundo lugar, ser capaz de entrenar para corregirlos.

Queremos explicarte qué es BMT y por qué es interesante para ti como profesional, te contaremos el proceso a seguir para aprender a realizar el proceso BMT y asentaremos las bases para que puedas entender con mayor facilidad todo lo que nos queda por descubrir.

Pues si estas listo, abróchate el cinturón y ponte cómodo para unas horas de conocimientos sobre el fascinante mundo de la readaptación neuromuscular.



WEBINAR "LA FLEXIBILIDAD NO EXISTE"

En este bloque podrás acceder al Webinar sobre la Flexibilidad. Vamos a profundizar sobre los aspectos fisiológicos, neurológicos en relación al estiramiento, y te haremos diferentes propuestas para lograr entender cómo aplicarlo desde bases científicas, y no solo como "recetas" cerradas.

Accede q los diferentes bloques y avanza en el entendimiento del estiramiento desde un enfoque neuromecánico


Gold Level. Especialista en Readaptación Neuromuscular

La Certificación Especialista en Readaptación Neuromuscular es el paso hacia delante en tu carrera profesional que te mostrará un proceso pragmático en el que entenderás el comportamiento del sistema neuromuscular como un ente global y desarrollarás procesos de mejora del control motor voluntario creando adaptaciones agudas.

La figura del Readaptador Neuromuscular será tu objetivo y tu obligación ayudar a las personas a mejorar su calidad e vida/rendimiento.

¡¡¡Ahora si que sabrás lo que es esta Bendita Locura!!!

Maestro en Readaptación Neuromuscular

En este apartado te dejamos algunos recursos multimedia que te ayudarán a afinar el proceso al más alto nivel

Bronze Level "Workshop Neurociencias Aplicadas al Movimiento" On-Line

En este curso te mostramos una presentación en formato power point en la que te hablamos de algunos de los avances en Neurociencia y como podemos aplicarlo en relación al movimiento.


Neurosciencies applied to movement Bronze Level

As we have learned, thanks to the understanding of our body’s motor control, we have developed useful tools to counteract muscular instabilities and the compensations that our body makes in situations of vulnerability.

"The body adapts to the forces it receives" 

These tools, which we call active shortenings, are based on the improvement of the contractile capacity of our system in all positions of the physiological joint range. Its application will respect the arthrokinetics of cushioning and impulse of our body, meaning it will take into account how our system, through different tissues, transfers forces from one area of the body to another.

The training program "BMT Neurosciencies applied to movement" aims to advance the understanding of the adaptations that take place in our neuromuscular system, alleviating the physical instabilities of our daily life. As trainers of the body we will seek to be able to perform sessions adapted to these imbalances.

These trainings are structured based on the improvement of motor control and contractile capacity of our neuromuscular system in an always-voluntary way and following an orderly process that we call the BMT Process. It is from here that the Voluntary Neuromuscular Training® is born.

With this, the professional is given the necessary tools for the employment of sessions of Neuromuscular Voluntary Training or E.N.V., focused not only on the improvement of the client's physiological capacities but also on their Neuromechanical capacities.


Silver Level. Técnico en Readaptación Neuromuscular

En la Certificación Técnico en readaptación neuromuscular aprenderás herramientas para COMPLEMENTAR tus sesiones de Entrenamiento o de Fisioterapia.

Estas herramientas te ayudaran a mejorar las respuestas motoras de tus clientes/pacientes a través de la mejora sensitiva de la parte periférica, generando inputs al sistema nervioso central, a las áreas que regulan el control motor voluntario.

Así lograrás como entrenador, preparar a tu cliente para tolerar el estrés que le aplicas en sus entrenos y como fisioterapeuta, a consolidad los cambios agudos que produces en tus tratamientos restableciendo el control motor.

¡¡Bienvenid@ a esta bendita locura!!